Buenas noches!
Hoy os traigo una enternecedora noticia, se trata de la historia de un indigente, Daniel Morales, que gracias a Twitter encuentra a su hija despues de 11 años.
El diario "el país" comenta a través de su periódico la noticia dando gran importancia a la inciativa por la cual se pudieron reencontrar, Unheard in New York .Ésta ofrecía al indigente la posibilidad de comentar en las redes sociales sus sentimientos y opiniones. Daniel sin embargo sube una foto de su pequeña y facilita su numero de persona por si alguien sabe algo de ella.Al final de la noticia narran más historias sobre la iniciativa Unheard in New York.
http://www.elpais.com.co/elpais/internacional/noticias/indigente-reencuentra-con-su-hija-gracias-twitter
Por el contrario en la página web parentesis.com les da mas importancia al acontecimiento en sí y a la idea de que gracias a una red social como Twitter una familia se vuelva a reecontrar años mas tarde. Al final de la noticia hacen referencia al momento en el que hija y padre hablan por telefono. Podreis ver este momento en el siguiente video:
La direccion de la noticia: http://www.parentesis.com/noticias/responsabilidad_social/Twitter_ayuda_a_un_indigente_a_encontrar_a_su_hija_despues_de_11_anos
Espero que les haya conmovido!
Un saludo!!
¿Cúanto tiempo usas Twitter al día?
domingo, 27 de febrero de 2011
Twitter reencuentra padre e hija
Limitan la velocidad a 110km/h
Ya están preparadas las pegatinas que limitan la velocidad a 110 km/h

- Las empresas de conservación de carreteras trabajan a destajo
- Un total de 6.000 señales de tráfico, afectadas por el cambio de norma
ELMUNDO.es | Madrid
Actualizado domingo 27/02/2011 19:50 horas
A partir del próximo 7 de marzo desaparecerán las señales que prohíben circular a más de 120 kilómetros por hora en autovías y autopistas españolas.
El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas para ahorrar en la factura energética que fijan este límite en 110 km/h. Para minimizar el coste que supondrá dicho cambio, se prevé dar a conocer el nuevo límite de velocidad en los paneles luminosos y en las señales de incorporación a las autopistas y autovías. En el resto, se colocará una pegatina sobre las señales ya existentes, lo que supondrá un desembolso para el Ministerio de Fomento de 250.000 euros.
Tras conocerse esta nueva medida del Gobierno, las compañías dedicadas a la conservación de carreteras se han puesto manos a la obra. Algunas, como una empresa instalada en Alicante, no deja de recibir llamadas telefónicas.
La firma ha patentado un innovador sistema que permite modificar la señalización vertical sin dañar la original. Mediante un mecanismo de imantación, la nueva señal quedará adherida a la anterior.
El proceso de colocación es rápido y sencillo. Y en caso de volver a la velocidad habitual, la pegatina imantada será retirada dejando intacta a la anterior.
Un total de 6.000 señales de tráfico se verán afectadas por el cambio de normativa.
Esta nueva medida del gobierno bochornoso que tenemos me parece algo ya indignante...
Todos sabemos que la cosa esta mal pero intentar sacrnos el dinero de esta forma, freirnos a multas para que el estado recaude mas dinero es triste... Dan ganas de irse a vivir fuera.. la mejor solucion dentro de poco va a ser comprar un caballo....
El pasado viernes, el Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas para ahorrar en la factura energética que fijan este límite en 110 km/h. Para minimizar el coste que supondrá dicho cambio, se prevé dar a conocer el nuevo límite de velocidad en los paneles luminosos y en las señales de incorporación a las autopistas y autovías. En el resto, se colocará una pegatina sobre las señales ya existentes, lo que supondrá un desembolso para el Ministerio de Fomento de 250.000 euros.
Tras conocerse esta nueva medida del Gobierno, las compañías dedicadas a la conservación de carreteras se han puesto manos a la obra. Algunas, como una empresa instalada en Alicante, no deja de recibir llamadas telefónicas.
La firma ha patentado un innovador sistema que permite modificar la señalización vertical sin dañar la original. Mediante un mecanismo de imantación, la nueva señal quedará adherida a la anterior.
El proceso de colocación es rápido y sencillo. Y en caso de volver a la velocidad habitual, la pegatina imantada será retirada dejando intacta a la anterior.
Un total de 6.000 señales de tráfico se verán afectadas por el cambio de normativa.
Esta nueva medida del gobierno bochornoso que tenemos me parece algo ya indignante...
Todos sabemos que la cosa esta mal pero intentar sacrnos el dinero de esta forma, freirnos a multas para que el estado recaude mas dinero es triste... Dan ganas de irse a vivir fuera.. la mejor solucion dentro de poco va a ser comprar un caballo....
Twitter nuevamente presentó problemas de acceso

La red social Twitter nuevamente tuvo problemasde acceso, probablemente por la cantidad de usuarios que han ingresado al celebrarse la Navidad, y como en anteriores ocasiones muestra la imagen de una ballena con la frase “Twitter is over capacity”. Esta no es la primera ocasión en el que la red social ha comenzado a tener esta clase de fallas. Durante la semana, Twitter dejó de funcionar por un promedio de quince minutos, debido a similares problemas, lo que generó las quejas de miles de usuarios en el mundo.
Este inconveniente se suma a los problemas que tuvo también durante la semana Skype, que tuvo un corte temporal en su servicio, afectando a unas 21 millones de personas.
El sistema ha comenzado a funcionar nuevamente con normalidad, aunque muchos usuarios afirman que todavía presenta bastante lentitud. (La República.pe)
Una red social como Twitter debería prevenir este tipo de situciones para no saturar el servidor por el ingreso de un gran número de usuarios nuevos. Creo que es necesario para la imagen de la empresa tener la capacidad para que no ocurran estos problemas porque con cosas como estas se desfideliza a los consumidores de twitter. (en la imagen la famosa ballenita de la que tanto se habla cuando se dan estos problemas de acceso).
(noticia de la Republica)
Twitter: ¡¡una semana en apuros!!
Problemas para cargar la página o para utilizar las distintas aplicaciones que ofrece Twitter. El paso obligado por la pantalla con la famosa ballena -que todo tuitero ha visto alguna vez- que indica que no se puede abrir la sesión o la imposibilidad para retuitear a alguien o para ver quién ha leído un 'tweet' propio.
Son los fallos que la red social lleva experimentando toda la semana, como ha reconocido en su propia página. "Puedes estar teniendo algunos problemas con el uso de twitter. Somos conscientes y estamos tratando de solucionarlo", colgaban en el estado de twitter el miércoles. El mismo mensaje que se vieron
obligados a publicar al día siguiente y también este sábado.
'Un índice inusualmente elevado de errores'. Es lo que está sufriendo la página de twitter en todo el mundo. Pero este sábado, parece que los usuarios lo están notando más, pues a mediodía ya había más de 300 comentarios sobre los fallos, mientras que los días anteriores apenas pasaron el centenar.
En sólo 10 meses, se ha duplicado el número de usuarios en twitter y en las últimas semanas, coincidiendo con las revueltas en el mundo árabe, este crecimiento ha sido aún mayor.
Estos fallos repentinos suelen ser debidos a problemas con el servidor de la página. A pesar de ser poco frecuentes, crean grandes críticas y desprestigian mucho el lugar de la página (tal y como leemos en la noticia con mas de 300 críticas en escasos días). A día de hoy ya se ha corregido y los usuarios ya disfrutan de sus servicios, pero ¡ojo! cuidado con estas cosas no vuelvan a pasar...
(noticia recogida de el periódico el Mundo)
Son los fallos que la red social lleva experimentando toda la semana, como ha reconocido en su propia página. "Puedes estar teniendo algunos problemas con el uso de twitter. Somos conscientes y estamos tratando de solucionarlo", colgaban en el estado de twitter el miércoles. El mismo mensaje que se vieron
obligados a publicar al día siguiente y también este sábado.
'Un índice inusualmente elevado de errores'. Es lo que está sufriendo la página de twitter en todo el mundo. Pero este sábado, parece que los usuarios lo están notando más, pues a mediodía ya había más de 300 comentarios sobre los fallos, mientras que los días anteriores apenas pasaron el centenar.
En sólo 10 meses, se ha duplicado el número de usuarios en twitter y en las últimas semanas, coincidiendo con las revueltas en el mundo árabe, este crecimiento ha sido aún mayor.
Estos fallos repentinos suelen ser debidos a problemas con el servidor de la página. A pesar de ser poco frecuentes, crean grandes críticas y desprestigian mucho el lugar de la página (tal y como leemos en la noticia con mas de 300 críticas en escasos días). A día de hoy ya se ha corregido y los usuarios ya disfrutan de sus servicios, pero ¡ojo! cuidado con estas cosas no vuelvan a pasar...
(noticia recogida de el periódico el Mundo)
Revueltas en oriente proximo Libia
Esta presentación espero os ayude a comprender la Historia de libia y al sinverguenza de Gadhafi:
En este enlace podeis encontrar más informacion sobre las revueltas en Libia video de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=KRO605OZ5kA&feature=fvst
Noticia en Elmundo.es : 27/02/11 Entiendo perfectamente a este abogado Libio reconocido mundialmente por su lucha por los derechos humanos, que considere oportuno la no participación de paises extranjeros en la crisis que esta sufriendo Libia, cada país deberia ser capaz de resolver sus propios problemas, pero el caso que nos ocupa igual si sería necesaria una intervención ya que las matanzas que se estan produciendo debido al regimen dictatorial de Gadhafi se estan convirtiendo en algo repugnante... este señor es un terrorista que ha llegado a volar un avión a su antojo y lo peor de todo es que el rey y otros dirigentes políticos se reunan con un persoja de este calibre por un mero interes economico... me parece penoso, pero bueno cada dia este país va peor, nos prohiben más cosas ... y nos tratan como ovejas! Ya lo ultimo es reducir el limite de velocidad a 110 claramente para freirnos a multas y recaudar... el desgraciado de zapatero y compañía.
Una manifestante ondea la vieja bandera en Bengasi.|
AbdelHafiz Ghoga, nuevo portavoz del Consejo Nacional de Libia (CNL) ha declarado que esta organización que pretende ser un embrión de gobierno transitorio y que integrará a representantes de todas las ciudades "liberadas" del país –esa fue su expresión- se opone a cualquier intervención extranjera incluso si es para ayudar a la revolución.
"Estamos totalmente en contra de cualquier intervención militar de cualquier país que sea. El resto del territorio libio será liberado por el pueblo de Libia", dijo el abogado, conocido en Bengazi por su actividad a favor de los derechos humanos y que ahora se convierte en el nuevo rostro de las autoridades provisionales de las áreas leales a la revuelta popular.
"El CNL no tiene todavía un líder definido. Está constituido por representantes del oeste y del este. Es una respuesta a la afirmación de Gadafi, que dijo que tras él vendría el caso y hemos demostrado que en 10 días hemos podido hacer retornar la normalidad a las ciudades liberadas. Creemos que la revolución vencerá en los próximos días", añadió.
Cuando los periodistas le inquirieron si las fuerzas militares de Bengasi preparan un avance sobre Trípoli, la capital que todavía permanece en poder del autócrata, Ghoga respondió: "hay muchos voluntarios que se están presentado para ir a defender Trípoli y tenemos plena confianza en las fuerzas militares, que han estado desde el primer día la lado de la revolución. No creo, y esta es una opinión personal, que se pueda negociar con alguien que está matando a gente en la calle y que ha cometido repetidas violaciones de los derechos humanos".
Aunque la composición exacta de este organismo y sus atribuciones permanecen sumidas en la confusión, Ghoga aseguró que "está fuera de cuestión la división de Libia entre norte, sur, este y oeste, o siguiendo bases tribales. El CNL está situado (de momento) en Bengasi porque es una población liberada".
La oposición libia se ha asegurado el control del tercio oriental de Libia, incluida Bengasi, la segunda ciudad más importante del país, aunque también controla otras localidades más próximas a Trípoli, donde tiene su feudo Gadafi. "Una vez que los consejos locales hayan conseguido establecer la seguridad en las distintas ciudades liberadas, el Consejo Nacional tendrá una labor política y se encargará de dirigir el proceso de transición", agregó el portavoz revolucionario.
Los rebeldes también se han hecho con el control de la ciudad de Zauiya, a 50 kilómetros al oeste de la capital, Trípoli. Su bandera ya ondea en un edificio en el centro de la ciudad, alrededor del cual se han congregado cientos de personas coreando "ésta es nuestra revolución".
Conclusion: Espero que todas estas muertes inocentes sirvan al menos para derrocar al terrorista de Gadhafi y la población de Libia pueda vivir en libertad...Como es logico las revueltas en libia estan centrando la actualidad informativa en todos los medios, Twitter tambien se hace eco de esta situación y los usuarios estan reflejando sus opiniones..
En este enlace podeis encontrar más informacion sobre las revueltas en Libia video de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=KRO605OZ5kA&feature=fvst
Noticia en Elmundo.es : 27/02/11
Entiendo perfectamente a este abogado Libio reconocido mundialmente por su lucha por los derechos humanos, que considere oportuno la no participación de paises extranjeros en la crisis que esta sufriendo Libia, cada país deberia ser capaz de resolver sus propios problemas, pero el caso que nos ocupa igual si sería necesaria una intervención ya que las matanzas que se estan produciendo debido al regimen dictatorial de Gadhafi se estan convirtiendo en algo repugnante... este señor es un terrorista que ha llegado a volar un avión a su antojo y lo peor de todo es que el rey y otros dirigentes políticos se reunan con un persoja de este calibre por un mero interes economico... me parece penoso, pero bueno cada dia este país va peor, nos prohiben más cosas ... y nos tratan como ovejas! Ya lo ultimo es reducir el limite de velocidad a 110 claramente para freirnos a multas y recaudar... el desgraciado de zapatero y compañía.
'La revolución vencerá en los próximos días'

AbdelHafiz Ghoga, nuevo portavoz del Consejo Nacional de Libia (CNL) ha declarado que esta organización que pretende ser un embrión de gobierno transitorio y que integrará a representantes de todas las ciudades "liberadas" del país –esa fue su expresión- se opone a cualquier intervención extranjera incluso si es para ayudar a la revolución.
"Estamos totalmente en contra de cualquier intervención militar de cualquier país que sea. El resto del territorio libio será liberado por el pueblo de Libia", dijo el abogado, conocido en Bengazi por su actividad a favor de los derechos humanos y que ahora se convierte en el nuevo rostro de las autoridades provisionales de las áreas leales a la revuelta popular.
"El CNL no tiene todavía un líder definido. Está constituido por representantes del oeste y del este. Es una respuesta a la afirmación de Gadafi, que dijo que tras él vendría el caso y hemos demostrado que en 10 días hemos podido hacer retornar la normalidad a las ciudades liberadas. Creemos que la revolución vencerá en los próximos días", añadió.
Cuando los periodistas le inquirieron si las fuerzas militares de Bengasi preparan un avance sobre Trípoli, la capital que todavía permanece en poder del autócrata, Ghoga respondió: "hay muchos voluntarios que se están presentado para ir a defender Trípoli y tenemos plena confianza en las fuerzas militares, que han estado desde el primer día la lado de la revolución. No creo, y esta es una opinión personal, que se pueda negociar con alguien que está matando a gente en la calle y que ha cometido repetidas violaciones de los derechos humanos".
Aunque la composición exacta de este organismo y sus atribuciones permanecen sumidas en la confusión, Ghoga aseguró que "está fuera de cuestión la división de Libia entre norte, sur, este y oeste, o siguiendo bases tribales. El CNL está situado (de momento) en Bengasi porque es una población liberada".
La oposición libia se ha asegurado el control del tercio oriental de Libia, incluida Bengasi, la segunda ciudad más importante del país, aunque también controla otras localidades más próximas a Trípoli, donde tiene su feudo Gadafi. "Una vez que los consejos locales hayan conseguido establecer la seguridad en las distintas ciudades liberadas, el Consejo Nacional tendrá una labor política y se encargará de dirigir el proceso de transición", agregó el portavoz revolucionario.
Los rebeldes también se han hecho con el control de la ciudad de Zauiya, a 50 kilómetros al oeste de la capital, Trípoli. Su bandera ya ondea en un edificio en el centro de la ciudad, alrededor del cual se han congregado cientos de personas coreando "ésta es nuestra revolución".
Conclusion: Espero que todas estas muertes inocentes sirvan al menos para derrocar al terrorista de Gadhafi y la población de Libia pueda vivir en libertad...Como es logico las revueltas en libia estan centrando la actualidad informativa en todos los medios, Twitter tambien se hace eco de esta situación y los usuarios estan reflejando sus opiniones..
domingo, 20 de febrero de 2011
Presentacion de Twitter, sus herramientas y beneficios
Check out this SlideShare Presentation:
Buenas noches!!
Esta presentación os resume la gran utilidad de esta red social, asi como las definiciones de su propio vocabulario y distintas herramientas.
Como podeis observar el pajaito tambien es importante en el mundo de los negocios. Twiiter puede ayudarte a darte a conocer y saber si lo que ofreces es aceptado o no!
Asi es por que la gente le gusta tanto y usa a diario esta red social.
Un saludo!!
Buenas noches!!
Esta presentación os resume la gran utilidad de esta red social, asi como las definiciones de su propio vocabulario y distintas herramientas.
Como podeis observar el pajaito tambien es importante en el mundo de los negocios. Twiiter puede ayudarte a darte a conocer y saber si lo que ofreces es aceptado o no!
Asi es por que la gente le gusta tanto y usa a diario esta red social.
Un saludo!!
Redes Sociales en España
Hola en esta presenatacion se puede ver gracias a un estudio de mercado las redes sociales mas populares en España y aspectos como la edad de las personas que lo utilizan y el tiempo que emplean en ellas...
Refleja muy bien la penetración de las redes sociales segun las distintas comunidades autonomas, la redución de la lectura de prensa y el descenso del uso de los canales de televisòn
Creo que os va a resultar muy curiosos todos estos datos
Refleja muy bien la penetración de las redes sociales segun las distintas comunidades autonomas, la redución de la lectura de prensa y el descenso del uso de los canales de televisòn
Creo que os va a resultar muy curiosos todos estos datos
Redes Sociales, Facebook Vs. Twitter
:
Redes Sociales, Facebook Vs. Twitter
Aquí teneis una presentación explicativa de Facebook y twitter y sus diferencias.
twtier no está en venta
“No estamos a la venta”, así de tajante se ha mostrado el cofundador de Twitter, Biz Stone, en una entrevista con una radio estadounidense, en la que ha desmentido la información publicada por The Wall Street Journal.
El diario estadounidense aseguraba que Twitter había mantenido unas negociaciones, en un nivel muy avanzado, con Google y con Facebook en las que su negocio había sido valorado en 10.000 millones de dólares.
Stone se preguntaba irónico en la entrevista “¿qué significa muy avanzadas?”. “No tenemos puesto el cartel de se vende. No estamos en venta, ni lo hemos estado. Estamos muy, muy interesados en construir una compañía independiente”, subrayaba el empresario.
“Tampoco estamos valorados en 10.000 millones de dólares. Eso son cosas que la gente escribe en los periódicos”
El diario estadounidense aseguraba que Twitter había mantenido unas negociaciones, en un nivel muy avanzado, con Google y con Facebook en las que su negocio había sido valorado en 10.000 millones de dólares.
Stone se preguntaba irónico en la entrevista “¿qué significa muy avanzadas?”. “No tenemos puesto el cartel de se vende. No estamos en venta, ni lo hemos estado. Estamos muy, muy interesados en construir una compañía independiente”, subrayaba el empresario.
“Tampoco estamos valorados en 10.000 millones de dólares. Eso son cosas que la gente escribe en los periódicos”
martes, 15 de febrero de 2011
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Esta presentación de slideshare es la más útil y explicativa de lo que son las redes sociales por si todavia hay gente que no conocen bien su utilidad! Explica muy bien las ventajas y el funcionamiento de las mismas....
How Twitter Changed My Life
Creo que este video os puede ayudar a comprender la utilidad de ser usuario de una red social tan importante como TWITTER! la presentación está en ingles espero que la gran mayoria podais entenderla, aún así es un ingles muy básico asi que echarle un vistazo!!
La presentación en cuestión explica las grandes ventajas de estar en twitter como pueden ser informarse de mil cosas... siempre puedes preguntar algo de lo que no estas correctamente informado via post.. La presentacvión tambien nos explica un codigo etico-moral de comportamiento que deben tener sus usuarios..
Espero que os guste!
domingo, 13 de febrero de 2011
Google y Facebook van tras Twitter

Se podría comprar Twitter en unos ocho mil MDD, pero los ingresos de la red social en 2010 apenas llegaron a los 45 MDD. A. GARCIA
- Analistas advierten sobrevaloración
Aseguran que hay conversaciones para comprar la red social cuyo valor rondaría entre ocho mil y 10 mil millones de dólares
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (11/FEB/2011).- Tanto Google como Facebook han sostenido conversaciones para comprar la red social Twitter, dijo el diario “The Wall Street Journal”.
En las conversaciones, se estimó el valor de Twitter entre ocho mil y 10 mil millones de dólares, dijeron a ese diario fuentes no identificadas. Agregaron que la compañía tuvo ingresos de apenas 45 millones de dólares en 2010 pero que perdió dinero por sus gastos en contrataciones y adquisiciones de servidores, dijo el periódico.
Los inversionistas han mostrado gran interés en las redes sociales de internet en los últimos meses. El mes pasado, el sitio de cupones de ofertas Groupon recaudó 950 millones de dólares en inversiones luego de presuntamente rechazar una oferta de compra de Google por seis mil millones de dólares. También se dice que Facebook recibió 500 millones de dólares en inversiones el mes pasado.
Twitter y Facebook no quisieron hacer declaraciones el jueves y Google no respondió a los mensajes en busca de entrevistas.
Estupor y miedo
La valoración de Twitter en más de ocho mil millones de dólares generó cierto estupor en la red y puso de manifiesto el “boom” que viven las redes sociales, que hace temer la gestación de una nueva micro-burbuja tecnológica.
“Con todos mis respetos, Twitter no vale ocho mil millones”, sentenciaba en su cuenta de la red social Aleksey Osintseve, analista de la firma Techonology Evaluation Centers (TEC), sobre una plataforma que ni siquiera ha cumplido sus cinco años de vida y por la que ya se pelean grandes empresas e inversores.
Como ése, los comentarios sobre lo desorbitada valoración de Twitter se agolpaban ayer incluso en esa misma plataforma, donde más de 175 millones de usuarios comparten comentarios de no más de 140 caracteres y escriben al día una media de 95 millones de “tweets”.
“Si valoras Twitter en ocho mil millones de dólares es que no eres muy bueno en matemáticas”, apuntaba Kyle Flaherty, empleado de una firma de seguridad informática sobre la información difundida por “The Wall Street Journal” que apunta que ésa es la cifra mínima que barajan Facebook, Google y otras empresas interesadas en comprarla.
Sin embargo, ese mismo diario aseguraba que los responsables de Twitter no quieren vender y aspiran a hacer crecer el valor de la marca hasta los 100 mil millones de dólares.
En las conversaciones, se estimó el valor de Twitter entre ocho mil y 10 mil millones de dólares, dijeron a ese diario fuentes no identificadas. Agregaron que la compañía tuvo ingresos de apenas 45 millones de dólares en 2010 pero que perdió dinero por sus gastos en contrataciones y adquisiciones de servidores, dijo el periódico.
Los inversionistas han mostrado gran interés en las redes sociales de internet en los últimos meses. El mes pasado, el sitio de cupones de ofertas Groupon recaudó 950 millones de dólares en inversiones luego de presuntamente rechazar una oferta de compra de Google por seis mil millones de dólares. También se dice que Facebook recibió 500 millones de dólares en inversiones el mes pasado.
Twitter y Facebook no quisieron hacer declaraciones el jueves y Google no respondió a los mensajes en busca de entrevistas.
Estupor y miedo
La valoración de Twitter en más de ocho mil millones de dólares generó cierto estupor en la red y puso de manifiesto el “boom” que viven las redes sociales, que hace temer la gestación de una nueva micro-burbuja tecnológica.
“Con todos mis respetos, Twitter no vale ocho mil millones”, sentenciaba en su cuenta de la red social Aleksey Osintseve, analista de la firma Techonology Evaluation Centers (TEC), sobre una plataforma que ni siquiera ha cumplido sus cinco años de vida y por la que ya se pelean grandes empresas e inversores.
Como ése, los comentarios sobre lo desorbitada valoración de Twitter se agolpaban ayer incluso en esa misma plataforma, donde más de 175 millones de usuarios comparten comentarios de no más de 140 caracteres y escriben al día una media de 95 millones de “tweets”.
“Si valoras Twitter en ocho mil millones de dólares es que no eres muy bueno en matemáticas”, apuntaba Kyle Flaherty, empleado de una firma de seguridad informática sobre la información difundida por “The Wall Street Journal” que apunta que ésa es la cifra mínima que barajan Facebook, Google y otras empresas interesadas en comprarla.
Sin embargo, ese mismo diario aseguraba que los responsables de Twitter no quieren vender y aspiran a hacer crecer el valor de la marca hasta los 100 mil millones de dólares.
Mubarak se "carga" Twitter
Las revueltas en Egipto no tienen descanso y la redes sociales como Twitter tienen gran culpa. Asi es como el presidente del país africano lo entiende, y por ello a bloqueado el acceso a las redes sociales despues de las continuas protestas contra su persona acabasen con muertos tanto de manifestantes como de policias.
Los políticos definen como "contagio" la rápida expansion de la información sobre manifestaciones y por ello han decidido bloquear accesos a Twitter y Facebook y así los amnifestantes no podrán tan facilmente reorganizarse.
Es evidente que las redes sociales han sido fundamentales en la expansión de información y convocatorias de manifestantes.
Los políticos definen como "contagio" la rápida expansion de la información sobre manifestaciones y por ello han decidido bloquear accesos a Twitter y Facebook y así los amnifestantes no podrán tan facilmente reorganizarse.
Es evidente que las redes sociales han sido fundamentales en la expansión de información y convocatorias de manifestantes.
Incluir cometarios del Twitter en artículos de medios de comunicación no es una invasión a la privacidad
Según la Comisión de Quejas a la Prensa (PCC, por sus siglas en inglés), un órgano formado por los medios de comunicación británicos que fija las normas de comportamiento y éticas por las que se autorregula el sector.
La comisión ha realizado este pronunciamiento, el primero relacionado con Twitter, en respuesta a la reclamación de una funcionaria del Ministerio de Transportes británico, cuyas quejas sobre su trabajo, publicadas en la red social, fueron reproducidas en 'Daily Mail' e 'Independent on Sunday', según ha informado el organismo.
Según esta mujer, lo que publicó en el Twitter era información personal y no representaba la opinión del departamento en el que trabajaba. Sin embargo, los dos periódicos que utilizaron la información han argumentado que la cuenta de la funcionaria en Twitter era pública y cualquiera podía verla.
Precisamente el hecho de que la mujer no hubiera configurado su cuenta para que sólo pudieran ver sus mensajes la gente que ella eligiera ha sido el principal argumento esgrimido por el órgano de autorregulación a la hora de considerar que la publicación en medios de comunicación de sus 'tweets' no constituye una invasión a la privacidad.
En este sentido, en sus conclusiones, la comisión juzga que la funcionaria, que tenía en Twitter cerca de 700 seguidores, podía tener todavía una audiencia mayor, ya que cualquiera de sus comentarios podía ser 'retwitteado' fácilmente. Asimismo, la comisión ha tenido en cuenta el tipo de información publicada por los periódicos, que se refería al trabajo como funcionaria de la persona que escribió los comentarios.
Con este suceso, podemos ver como las redes sociales, en este caso el twittter, puede ser un medio para poder expresarnos de forma publica y libre, pero a veces juega malas pasadas, ya que nuestras palabras en algunas ocasiones están mal medidas. Esta nueva forma de expresión, que da la posibilidad de expresar pensamientos en segundos por todo el mundo, es ahora muy utilizado siendo muchas veces eficientes y otras puede desembocar en confusión y malentendidos. Así se sucede el debate social cuya pregunta seria hasta que punto podemos expresar una opinión públicamente?
¿Vale Twitter 10.000 millones de dólares?

Supuestamente estas cifras se han barajado en distintas ofertas, tanto para invertir en la empresa de los 140 caracteres como para absorber la compañía. Este sería el caso de Facebook y de Google, que según el diario, en los últimos meses han mantenido negociaciones para quedarse con el famoso sistema de información en tiempo real.
Ninguna de las posibles compras ha cuajado pero los 10.000 millones de valoración han planteado un mar de suspicacias en cuanto las estimaciones de ingresos para 2010 de Twitter se cifraban en 45 millones de dólares, que pueden llegar a 150 millones en 2011, y hasta 250 millones al año siguiente, de acuerdo con eMarketer.
Los inversores parecen estar cegados por Twitter, que ha llegado a 200 millones de usuarios registrados en cuatro años de vida, y esos 45 millones de ingresos, los ha logrado en el primer ejercicio que ha empezado a explotar comercialmente su red.
Pero lo que es más llamativo, y quizás alarmante, es que el pasado mes de diciembre, Twitter se valoró en 3.700 millones de dólares cuando la firma de capital riesgo Kleiner Perkins Caufield Byers entró en el accionariado de la empresa .
¿Qué ha pasado en estos dos meses para que Twitter multiplique su valoración 2,7 veces? No ha anunciado ningún nuevo modelo de ingresos, ni un sistema de anuncios autogestionado, ni ha introducido una mejora tan destacable en su software…
De desconocido a famoso, gracias al pajarito
¿Alguien sabe o sabia antes de la semana pasada quien era este chico?

Pues bien, se trata de "pipo Torres". Un joven desconocido que en apenas una semana se ha hablado mas de él que de la mismísima Belén Esteban. ¿Si os digo que esta instantánea fue tomada en Barcelona junto a una famosa cantante colombiana y un joven futbolista del barcelona, sabriaís de quienes se tratan? No hay mas que ver las curvas de la señorita de negro para saber bien que es mujer no puede ser otra que Shakira, acompañada por el defensa del Barcelona Gerard Piqué, quien dió a conocer al mundo esta foto en su Twitter.
Gracias a ello, tras publicarse la foto y en muy poco tiempo, "el de cuadros" ya estaba en los " trending topics" ( los temas mas de moda) del twitter español. El motivo de este revuelo no es otro que la demostración clara y evidente que puede haber una relación sentimental entre Shakira y Piqué. Éste último estuvo mareando a la prensa rosa duarnte una semana que muy pronto anunciaría una gran noticia por su twitter. Todo el mundo se esperaba la confirmación de la relacion que tendrían él y la cantante, sin embargo no fue así.La "gran noticia" era el futuro concurso que llevaría al enfrentamiento en un partido de fútbol entre un equipo capitaneado por el mismo contra otro capitaneado por su celebre amigo.
El defensa internacional ha anunciado en su twitter las bases del concurso. Él jugará con 10 amigos famosos y su amigo "el de cuadros" con las 10 personas ganadoras del concurso que tendrían que ser seleccionadas por ser las mejores fotos enviadas al Twitter de Piqué.
Una vez mas se demuestra la fuerza de nuestra red social twitter. Como una persona intrascendente puede llegar a ser una de las personas mas conocidas de un país.

Pues bien, se trata de "pipo Torres". Un joven desconocido que en apenas una semana se ha hablado mas de él que de la mismísima Belén Esteban. ¿Si os digo que esta instantánea fue tomada en Barcelona junto a una famosa cantante colombiana y un joven futbolista del barcelona, sabriaís de quienes se tratan? No hay mas que ver las curvas de la señorita de negro para saber bien que es mujer no puede ser otra que Shakira, acompañada por el defensa del Barcelona Gerard Piqué, quien dió a conocer al mundo esta foto en su Twitter.
Gracias a ello, tras publicarse la foto y en muy poco tiempo, "el de cuadros" ya estaba en los " trending topics" ( los temas mas de moda) del twitter español. El motivo de este revuelo no es otro que la demostración clara y evidente que puede haber una relación sentimental entre Shakira y Piqué. Éste último estuvo mareando a la prensa rosa duarnte una semana que muy pronto anunciaría una gran noticia por su twitter. Todo el mundo se esperaba la confirmación de la relacion que tendrían él y la cantante, sin embargo no fue así.La "gran noticia" era el futuro concurso que llevaría al enfrentamiento en un partido de fútbol entre un equipo capitaneado por el mismo contra otro capitaneado por su celebre amigo.
El defensa internacional ha anunciado en su twitter las bases del concurso. Él jugará con 10 amigos famosos y su amigo "el de cuadros" con las 10 personas ganadoras del concurso que tendrían que ser seleccionadas por ser las mejores fotos enviadas al Twitter de Piqué.
Una vez mas se demuestra la fuerza de nuestra red social twitter. Como una persona intrascendente puede llegar a ser una de las personas mas conocidas de un país.
domingo, 6 de febrero de 2011
Facebook y Twitter encabezan la lista de las aplicaciones web más peligrosas

Según un estudio realizado WatchGuard las redes sociales no sólo facilitan las relaciones entre personas sino que pueden llegar a ser peligrosas para particulares y empresas por la gran cantidad de información de la que disponen. Por ello creo que es de vital importancia saber que contactos puedes agregar a tu perfil y desarollar sistemas de seguridad que controlen de forma eficiente la información plasmada en estas redes sociales y sus fuentes.
Las redes sociales representan una grave amenaza para la seguridad. Si los riesgos son muchos para los ordenadores y los smartphones de los particulares, todavía lo son más para las redes corporativas de las empresas. Las aplicaciones web relacionadas con las redes sociales comprometen seriamente la seguridad de las redes y exponen datos sensibles. Además, reducen la productividad de los empleados que dedican una parte importante de su horario laboral a cuestiones personales.
Esto es lo que afirman la compañía de investigación de seguridad WatchGuard, que también apunta varios motivos por los que las redes sociales son amenazas que acechan a empresas de cualquier tamaño. El principal es que actúan como vector de propagación de malware y de ataques. En realidad, WatchGuard vaticina que, en breve, las redes sociales van a ser los principales sitios de Internet de contaminación por virus, gusanos y troyanos.

Loa ciberdelincuentes se aprovechan de esa sensación de confianza que fluye por la redes sociales, cuya razón de ser es precisamente interactuar con otros internautas a los que se les considera amigos. Aparte, estos sitios sociales padecen muchas vulnerabilidad técnicas que resultan muy sencillas de explotar y, sobre todo, son muy populares. Esto supone que resulten muy rentables para cualquier atacante, porque con muy poco esfuerzo pueden acceder a millones de víctimas.
WatchGuard además ha elaborado una lista con las redes sociales más peligrosas en la actualidad. La primera es Facebook, porque es un campo abonado con más de 500 millones de cuentas, seguida de Twittter, porque las direcciones URL cortas a menudo esconden enlaces maliciosos. En el tercer puesto está YouTube, el sitio de vídeos en línea más popular, que es un gran caldo de cultivo para esparcir spam. El cuarto puesto es para LinkedIn, que resulta muy atractiva para los atacantes porque, al ser profesional, los usuarios están más confiados y son más vulnerables.
Etiquetas:
facebook,
magic touch,
redes sociales,
twitter
Egipto prefiere Facebook a los periodicos tradicionales para informarse

He encontrado la siguiente noticia en twitter:
Según un nuevo estudio, señala que en Egipto ya hay más usuarios que se informan a través de las redes sociales como Facebook o Twitter, que a través de los medios tradicionales como son los periódicos. En concreto 17 millones de usuarios tiene Facebook mientras que el número de copias de periódicos alcanzan los 14 millones en este país.
En Egipto donde ahora mismo se viven enfrentamientos entre los seguidores del régimen del presidente Hosni Mubarak y sus detractores, el 50% de su población lo que más buscan son noticias en Facebook principalmente y otras redes sociales, mientras el 34% lo hace a través de la prensa escrita.
Aunque como toda buena dictadura que se precie, esto de que la gente se informe como mejor le parezca no gusta, así que en Egipto, el gobierno ha creado un departamento con 45 personas que se dedican exclusivamente a controlar lo que se dice en Facebook, y a los que critiquen al gobierno o su presidente podrán ser encarcelados como ya ha sucedido con varios internautas.
En mi opinión, es lamentable que paises con regimenes dictatoriales como es el caso de Egipto controlen la opinión de sus propios ciudadanos incluso llegando a encarcelarlos, es muy triste que todavia haya personas en el mundo que no gozen de su derecho de libertad de expresión, un derecho del que deberiamos disponer todas las personas. Por ello entiendo perfectamenete que la población Egipcia prefiera informarse de los acontecimientos que se estan produciendo en su país via redes sociales como twitter o facebook en vez de leer la prensa egipcia la cual informa de las revueltas y de lo que acontece de forma claramente partidaria y aportando una información muy sesgada alejada de la realidad...
Por si alguno no os habeis enterado bien de lo que está aconteciendo en Egipto os dejo aqui un resumen que espero que os sirva de ayuda:
Lo básico: Egipto es un país grande, en su mayoría árabe, y en su mayoría musulmán. Con alrededor de 80 millones de personas, tiene la mayor población de Oriente Medio y la tercera más grande de África. La mayor parte de Egipto está en África del Norte, aunque la parte del país que hace frontera con Israel, la península del Sinaí, está en Asia. Sus otros vecinos son Sudán (al sur), Libia (al oeste), y Arabia Saudita (en el Golfo de Aqaba hacia el Este). Egipto ha sido gobernado por Hosni Mubarak desde 1981.
¿Qué está pasando? Inspirado por las recientes protestas que llevaron a la caída del gobierno de Túnez y el derrocamiento del dictador de largo plazo tunecino Zine El Abidine Ben Ali, los egipcios se han unido a otros manifestantes en todo el mundo árabe (en Argelia, en particular) en protesta por sus gobiernos autocráticos, los altos niveles de la corrupción y la pobreza absoluta. En Egipto, decenas de miles de manifestantes han salido a las calles.
¿Por qué los egipcios están descontentos? Básicamente porque no tienen más libertad que los tunecinos. Egipto ocupa el puesto 138 de 167 países en el índice de democracia de The Economist, una medida ampliamente aceptada de libertad política. La clasificación de Egipto le pone sólo siete puntos por delante de Túnez. Y los egipcios son mucho más pobres que sus primos del oeste.
¿Cómo comenzó todo ésto? Esta ronda particular de protestas comenzaron con las protestas en Túnez. Pero al igual que sus homólogos de Túnez, los manifestantes egipcios han apuntado a un incidente específico como inspiración para los disturbios. Muchos han citado la muerte a golpes de Khaled Said en Junio de 2010 (aviso: fotos gráficas), presuntamente a manos de la policía, motivada por su rabia. Pero también es evidente que los problemas aquí son más grandes.
¿Por qué Egipto es más complicado para los EE.UU. que Túnez? El régimen tunecino fue un aliado clave de los EE.UU. en la lucha contra Al Qaeda. Pero las relaciones del gobierno de EE.UU. con Ben Ali de Túnez palidecen en comparación con los lazos de América con Egipto
Etiquetas:
egipto,
facebook,
magic touch,
twitter
¿Twitter en tu contra??
Por solo el hecho de estar en Twitter se cree que cualquier personaje público va a tener muchos seguidores y mas fama, pero se esta conviertiendo en un arma de doble filo, por ejemplo tenemos el caso de David Bisbal . La gente lleva dos días carcajeándose de un comentario que colgó sobre la situación de Egipto: 'Nunca se han visto las pirámides de Egipto tan poco transitadas, ojalá que pronto se acabe la revuelta'
El asunto fue lo mas comentado en twitter , y aquello parecia un campeonato de chistes, esto a perjudicado la imagen de David Bisbal. David Bisbal borró su comentario y dejó otro: 'El insulto es lo único que os queda, bueno y también mucho tiempo libre'.
El asunto fue lo mas comentado en twitter , y aquello parecia un campeonato de chistes, esto a perjudicado la imagen de David Bisbal. David Bisbal borró su comentario y dejó otro: 'El insulto es lo único que os queda, bueno y también mucho tiempo libre'.
Twitter, un pajarito que todo lo sabe
Te imaginas poder saber lo que hace tu ídolo, tu actor preferido o la modelo mejor remunerada del mundo?? Si es que no te has enterado ya, existe una manera muy simple de conocer todos los movimientos de los famosos y no famosos del mundo entero. Todo esto es gracias a Twitter, nuestro "pajarito" personal que nos informara de muchos cotilleos.
Twitter permitirá a sus usuarios escribir pequeños textos de hasta 140 caracteres ,a través de una aplicación en la web y que podrán ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Una persona puede ser "seguidor" como puedo ser yo de Jennifer Aniston o "seguido" como puede ser el presidente de Estados Unidos por millones de personas.

Podrás "seguir" a muchísimas personas recibiendo información de ellas sin tener que acceder a su página. Sabréis sus cotilleos antes que nadie!

¡Sera en éste blog donde comenzaremos a contaros todo lo que sucede al rededor del mundo Twitter! ¡¡Empezamoss!!
Twitter permitirá a sus usuarios escribir pequeños textos de hasta 140 caracteres ,a través de una aplicación en la web y que podrán ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Una persona puede ser "seguidor" como puedo ser yo de Jennifer Aniston o "seguido" como puede ser el presidente de Estados Unidos por millones de personas.

Podrás "seguir" a muchísimas personas recibiendo información de ellas sin tener que acceder a su página. Sabréis sus cotilleos antes que nadie!

¡Sera en éste blog donde comenzaremos a contaros todo lo que sucede al rededor del mundo Twitter! ¡¡Empezamoss!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)