
Se podría comprar Twitter en unos ocho mil MDD, pero los ingresos de la red social en 2010 apenas llegaron a los 45 MDD. A. GARCIA
- Analistas advierten sobrevaloración
Aseguran que hay conversaciones para comprar la red social cuyo valor rondaría entre ocho mil y 10 mil millones de dólares
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (11/FEB/2011).- Tanto Google como Facebook han sostenido conversaciones para comprar la red social Twitter, dijo el diario “The Wall Street Journal”.
En las conversaciones, se estimó el valor de Twitter entre ocho mil y 10 mil millones de dólares, dijeron a ese diario fuentes no identificadas. Agregaron que la compañía tuvo ingresos de apenas 45 millones de dólares en 2010 pero que perdió dinero por sus gastos en contrataciones y adquisiciones de servidores, dijo el periódico.
Los inversionistas han mostrado gran interés en las redes sociales de internet en los últimos meses. El mes pasado, el sitio de cupones de ofertas Groupon recaudó 950 millones de dólares en inversiones luego de presuntamente rechazar una oferta de compra de Google por seis mil millones de dólares. También se dice que Facebook recibió 500 millones de dólares en inversiones el mes pasado.
Twitter y Facebook no quisieron hacer declaraciones el jueves y Google no respondió a los mensajes en busca de entrevistas.
Estupor y miedo
La valoración de Twitter en más de ocho mil millones de dólares generó cierto estupor en la red y puso de manifiesto el “boom” que viven las redes sociales, que hace temer la gestación de una nueva micro-burbuja tecnológica.
“Con todos mis respetos, Twitter no vale ocho mil millones”, sentenciaba en su cuenta de la red social Aleksey Osintseve, analista de la firma Techonology Evaluation Centers (TEC), sobre una plataforma que ni siquiera ha cumplido sus cinco años de vida y por la que ya se pelean grandes empresas e inversores.
Como ése, los comentarios sobre lo desorbitada valoración de Twitter se agolpaban ayer incluso en esa misma plataforma, donde más de 175 millones de usuarios comparten comentarios de no más de 140 caracteres y escriben al día una media de 95 millones de “tweets”.
“Si valoras Twitter en ocho mil millones de dólares es que no eres muy bueno en matemáticas”, apuntaba Kyle Flaherty, empleado de una firma de seguridad informática sobre la información difundida por “The Wall Street Journal” que apunta que ésa es la cifra mínima que barajan Facebook, Google y otras empresas interesadas en comprarla.
Sin embargo, ese mismo diario aseguraba que los responsables de Twitter no quieren vender y aspiran a hacer crecer el valor de la marca hasta los 100 mil millones de dólares.
En las conversaciones, se estimó el valor de Twitter entre ocho mil y 10 mil millones de dólares, dijeron a ese diario fuentes no identificadas. Agregaron que la compañía tuvo ingresos de apenas 45 millones de dólares en 2010 pero que perdió dinero por sus gastos en contrataciones y adquisiciones de servidores, dijo el periódico.
Los inversionistas han mostrado gran interés en las redes sociales de internet en los últimos meses. El mes pasado, el sitio de cupones de ofertas Groupon recaudó 950 millones de dólares en inversiones luego de presuntamente rechazar una oferta de compra de Google por seis mil millones de dólares. También se dice que Facebook recibió 500 millones de dólares en inversiones el mes pasado.
Twitter y Facebook no quisieron hacer declaraciones el jueves y Google no respondió a los mensajes en busca de entrevistas.
Estupor y miedo
La valoración de Twitter en más de ocho mil millones de dólares generó cierto estupor en la red y puso de manifiesto el “boom” que viven las redes sociales, que hace temer la gestación de una nueva micro-burbuja tecnológica.
“Con todos mis respetos, Twitter no vale ocho mil millones”, sentenciaba en su cuenta de la red social Aleksey Osintseve, analista de la firma Techonology Evaluation Centers (TEC), sobre una plataforma que ni siquiera ha cumplido sus cinco años de vida y por la que ya se pelean grandes empresas e inversores.
Como ése, los comentarios sobre lo desorbitada valoración de Twitter se agolpaban ayer incluso en esa misma plataforma, donde más de 175 millones de usuarios comparten comentarios de no más de 140 caracteres y escriben al día una media de 95 millones de “tweets”.
“Si valoras Twitter en ocho mil millones de dólares es que no eres muy bueno en matemáticas”, apuntaba Kyle Flaherty, empleado de una firma de seguridad informática sobre la información difundida por “The Wall Street Journal” que apunta que ésa es la cifra mínima que barajan Facebook, Google y otras empresas interesadas en comprarla.
Sin embargo, ese mismo diario aseguraba que los responsables de Twitter no quieren vender y aspiran a hacer crecer el valor de la marca hasta los 100 mil millones de dólares.
¿y el power point?
ResponderEliminarmil perdones se me ha pasado.. esta semana lo contrarrestare con mas comentarios.
ResponderEliminar