¿Cúanto tiempo usas Twitter al día?

domingo, 13 de febrero de 2011

Incluir cometarios del Twitter en artículos de medios de comunicación no es una invasión a la privacidad

 Según la Comisión de Quejas a la Prensa (PCC, por sus siglas en inglés), un órgano formado por los medios de comunicación británicos que fija las normas de comportamiento y éticas por las que se autorregula el sector.
   La comisión ha realizado este pronunciamiento, el primero relacionado con Twitter, en respuesta a la reclamación de una funcionaria del Ministerio de Transportes británico, cuyas quejas sobre su trabajo, publicadas en la red social, fueron reproducidas en 'Daily Mail' e 'Independent on Sunday', según ha informado el organismo.
   Según esta mujer, lo que publicó en el Twitter era información personal y no representaba la opinión del departamento en el que trabajaba. Sin embargo, los dos periódicos que utilizaron la información han argumentado que la cuenta de la funcionaria en Twitter era pública y cualquiera podía verla.
   Precisamente el hecho de que la mujer no hubiera configurado su cuenta para que sólo pudieran ver sus mensajes la gente que ella eligiera ha sido el principal argumento esgrimido por el órgano de autorregulación a la hora de considerar que la publicación en medios de comunicación de sus 'tweets' no constituye una invasión a la privacidad.
   En este sentido, en sus conclusiones, la comisión juzga que la funcionaria, que tenía en Twitter cerca de 700 seguidores, podía tener todavía una audiencia mayor, ya que cualquiera de sus comentarios podía ser 'retwitteado' fácilmente. Asimismo, la comisión ha tenido en cuenta el tipo de información publicada por los periódicos, que se refería al trabajo como funcionaria de la persona que escribió los comentarios.

Con este suceso, podemos ver como las redes sociales, en este caso el twittter, puede ser un medio para poder expresarnos de forma publica y libre, pero a veces juega malas pasadas, ya que nuestras palabras en algunas ocasiones están mal medidas. Esta nueva forma de expresión, que da la posibilidad de expresar pensamientos en segundos por todo el mundo, es ahora muy utilizado siendo muchas veces eficientes y otras puede desembocar en confusión y malentendidos. Así se sucede el debate social cuya pregunta seria hasta que punto podemos expresar una opinión públicamente?

1 comentario: